El Plan de Evangelización y Pastoral es un referente claro en nuestra identidad como Colegio Diocesano y de nuestra misión evangelizadora, con tres objetivos específicos
Jesucristo
Favorecer que el colegio sea un lugar de encuentro con Jesucristo, Dios y hombre verdadero
Amor y salvación
Presentar a Jesús, que vive, que nos ama a cada uno, y que muere y resucita para nuestra salvación
Fe y comunidad
Ofrecer y acompañar itinerarios que lleven a los miembros de nuestra comunidad educativa a vivir la Fe en la comunidad eclesial
Lema Pastoral de Colegios Diocesanos
Lema pastoral del curso 2025-26:
«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»
Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Ellos contestaron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas».
Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». Jesús le respondió: «¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado
ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que
ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos. Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías». (Mt 16, 13-20)
Lona-Pancarta con el Lema Pastoral
Una pancarta llena de significado

A la izquierda, sobre un fondo azul con un patrón de red, destaca el lema de la campaña en letras grandes y amarillas: «¿Quién dices que soy yo?». La pregunta invita a toda la comunidad educativa (jóvenes, familias, profesores) a hacerse
hoy esa misma pregunta y a encontrar una respuesta en la experiencia viva del amor de Cristo y a repetirla a lo largo de curso en múltiples ocasiones y con muchas personas.
El color azul simboliza el mar, usado en un tono cercano y amigable. El patrón de red es una clara alusión a Jesús como «pescador de hombres», un concepto muy presente en el Evangelio. La red que viene de lo alto nos “pesca” del mar, de la oscuridad o el caos, también nos mantiene unidos, nos protege de un peligro exterior…
La frase «soy Yo» tiene una tipografía manuscrita y cercana para hacer referencia tanto a Jesús como al propio alumno que se interroga. Aparecen en color blanco y rodean al «Yo» de Jesucristo con un halo circular de luz que simboliza la Eucaristía.
La ilustración de la derecha, realizada por el reconocido ilustrador Santiago (@samlo.es), busca conectar con la sensibilidad actual a través de un lenguaje visual moderno y universal. Muestra a Jesús abrazando con ternura a una joven que representa nuestra búsqueda de afecto, autenticidad y sentido, que encuentra en un Jesús cercano que nos ofrece su Amor.
Jesús aparece en nuestra vida, atento, receptivo, sonriente, fuerte. En su abrazo nos acoge, escucha, apoya, acompaña, se interesa por nosotros. La joven (cada uno de nosotros) descansa en Él, se apoya, se abraza, confía, también sonríe…
Entre el texto y la ilustración, hay dos bocadillos de chat, como los de una aplicación de mensajería, que le dan dinamismo a la escena y refuerzan la idea de un diálogo o una conversación personal y directa con Jesús.
Uno de los bocadillos de chat contiene un doble corazón blanco y en sombra. Jesús abrazándote (amándote) te pregunta, desde ese corazón blanco y puro, «¿quién dices que soy Yo?»
El otro bocadillo de chat contiene unos puntos suspensivos, que son tu respuesta: «eres el que me ayuda», «el que me da luz», «el que me salva», «el que me acompaña», «el que…
Pero, ¿y si fueses tú quien, desde tu corazón gris, en sombra, le pregunta a Jesús, «quién dices que soy yo»? ¿Qué crees que te responderá Él?… «Eres la niña de mis ojos», «eres por quien doy la vida», «eres… ¿Quién crees que eres para Jesús?
El color azul simboliza el mar, usado en un tono cercano y amigable. El patrón de red es una clara alusión a Jesús como «pescador de hombres», un concepto muy presente en el Evangelio. La red que viene de lo alto nos “pesca” del mar, de la oscuridad o el caos, también nos mantiene unidos, nos protege de un peligro exterior…
La frase «soy Yo» tiene una tipografía manuscrita y cercana para hacer referencia tanto a Jesús como al propio alumno que se interroga. Aparecen en color blanco y rodean al «Yo» de Jesucristo con un halo circular de luz que simboliza la Eucaristía.
La ilustración de la derecha, realizada por el reconocido ilustrador Santiago (@samlo.es), busca conectar con la sensibilidad actual a través de un lenguaje visual moderno y universal. Muestra a Jesús abrazando con ternura a una joven que representa nuestra búsqueda de afecto, autenticidad y sentido, que encuentra en un Jesús cercano que nos ofrece su Amor.
Jesús aparece en nuestra vida, atento, receptivo, sonriente, fuerte. En su abrazo nos acoge, escucha, apoya, acompaña, se interesa por nosotros. La joven (cada uno de nosotros) descansa en Él, se apoya, se abraza, confía, también sonríe…
Entre el texto y la ilustración, hay dos bocadillos de chat, como los de una aplicación de mensajería, que le dan dinamismo a la escena y refuerzan la idea de un diálogo o una conversación personal y directa con Jesús.
Uno de los bocadillos de chat contiene un doble corazón blanco y en sombra. Jesús abrazándote (amándote) te pregunta, desde ese corazón blanco y puro, «¿quién dices que soy Yo?»
El otro bocadillo de chat contiene unos puntos suspensivos, que son tu respuesta: «eres el que me ayuda», «el que me da luz», «el que me salva», «el que me acompaña», «el que…
Pero, ¿y si fueses tú quien, desde tu corazón gris, en sombra, le pregunta a Jesús, «quién dices que soy yo»? ¿Qué crees que te responderá Él?… «Eres la niña de mis ojos», «eres por quien doy la vida», «eres… ¿Quién crees que eres para Jesús?
Otros recursos pastorales
Agenda, carteles y acciones pastorales
En los carteles aparecen marcados diferentes momentos importantes a que se celebrarán y/o trabajarán con la ayuda de la agenda y otros materiales que nos proporcionan desde la Fundación de Colegios Diocesanos.
También recurrimos a materiales elaborados desde nuestra Comisión de Evangelización y Pastoral.
También recurrimos a materiales elaborados desde nuestra Comisión de Evangelización y Pastoral.
Oraciones generales para el curso 2025-26
Oración con los alumnos
Jesús, al comenzar este nuevo curso, con sus retos, dudas y oportunidades, te damos gracias por los compañeros y profesores que pones en nuestro camino.
En medio de las prisas, de las opiniones de todos y de lo que el mundo espera de nosotros, tu pregunta resuena hoy con fuerza: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Ayúdanos a que nuestra respuesta no sea una teoría aprendida, sino algo que nazca de nuestro corazón y dé sentido a nuestra vida.
Danos la valentía para buscarte y conocerte más cada día, para encontrarte en la amistad auténtica, en el silencio y en el esfuerzo de cada clase. Que nuestra respuesta sea tratar a todos como Tú nos has amado: ayudando al que lo necesita, defendiendo al que es débil y respetando a cada compañero.
Regálanos estar siempre acompañados por tu Espíritu Santo, que cuide nuestra fe para que, aunque a veces dudemos y tropecemos, siempre queramos volver a Ti para reconocerte y decir con fuerza: «Tú eres el Hijo de Dios, nuestro amigo y Salvador». Que sepamos verte y servirte en nuestra familia, en nuestros profesores y en cada persona que tú nos pones cerca.
AMEN.
En medio de las prisas, de las opiniones de todos y de lo que el mundo espera de nosotros, tu pregunta resuena hoy con fuerza: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Ayúdanos a que nuestra respuesta no sea una teoría aprendida, sino algo que nazca de nuestro corazón y dé sentido a nuestra vida.
Danos la valentía para buscarte y conocerte más cada día, para encontrarte en la amistad auténtica, en el silencio y en el esfuerzo de cada clase. Que nuestra respuesta sea tratar a todos como Tú nos has amado: ayudando al que lo necesita, defendiendo al que es débil y respetando a cada compañero.
Regálanos estar siempre acompañados por tu Espíritu Santo, que cuide nuestra fe para que, aunque a veces dudemos y tropecemos, siempre queramos volver a Ti para reconocerte y decir con fuerza: «Tú eres el Hijo de Dios, nuestro amigo y Salvador». Que sepamos verte y servirte en nuestra familia, en nuestros profesores y en cada persona que tú nos pones cerca.
AMEN.
Oración con los adultos
Dios Padre misericordioso, te pedimos por los Colegios Diocesanos y por la Fundación, por las personas que trabajamos en la educación católica, por las familias que la han elegido para sus hijos y especialmente por cada alumno.
Te damos gracias por la misión a la que nos llamas y en la que cada día nos acompañas con los dones de tu Espíritu. Danos la valentía para buscarte y conocerte más cada día. Concédenos durante este curso responder a tu pregunta «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» con nuestra vida, con nuestra forma de educar y acompañar.
Por Jesucristo nuestro Señor. AMEN.
Te damos gracias por la misión a la que nos llamas y en la que cada día nos acompañas con los dones de tu Espíritu. Danos la valentía para buscarte y conocerte más cada día. Concédenos durante este curso responder a tu pregunta «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» con nuestra vida, con nuestra forma de educar y acompañar.
Por Jesucristo nuestro Señor. AMEN.
Debe estar conectado para enviar un comentario.