El Día de Todos los Santos es una fiesta significativa por su origen religioso, lo que la convierte en una celebración con muchos años de historia. Esta es su historia y sus tradiciones.

Esta fiesta tiene su origen a mediados del siglo IX cuando el papa Gregorio IV decidió extender la celebración del 1 de noviembre a toda la Iglesia católica conmemorando a todos aquellos difuntos, que habiendo superado el Purgatorio, se habían santificado plenamente consiguiendo la Vida Eterna en presencia de Dios. Esto explica el origen de su nombre ya que en esta fiesta se rinde también tributo a los santos que no han sido canonizados pero viven en la presencia de Dios.

La tradición más destacada en esta fecha es visitar las tumbas de nuestros seres queridos para mostrar que todavía les recordamos. En España aquellas personas que acuden a los cementerios suelen llevar flores a sus antepasados en forma de regalo. Además es muy común acudir unos días antes de la celebración a los cementerios para limpiar la sepultura y dejarla adecuada para este gran día. 

Los datos nos dicen que el 1 de noviembre es el día en el que más flores se venden en todo el año, superando incluso al día de San Valentín. El crisantemo es la variedad más solicitada seguida de las rosas, los claveles o las margaritas.

Y ahora veamos un vídeo donde nos lo van a explicar todo.

Tags:

Comments are closed